Ya saben, una vez terminada la guerra se crearon diversos tratados para "mantener a raya" a las naciones perdedoras. Como El tratado de Versalles, en el caso de Alemania. Y demás países que componían la Triple Alianza.
El total de pérdidas fueron, aproximadamente, ocho millones de muertos y seis millones de inválidos.
Cuatro grandes imperios fueron derrumbados: el Imperio del zar, trasformado en Rusia comunista; el otomano, reducido a Turquía; el Imperio Austro-húngaro desmantelado después de la guerra, y el alemán.
Las fronteras de Europa se reconfiguraron totalmente.
"Las diferencias sociales se acentuaron con el enriquecimiento de los fabricantes de armas y el empobrecimiento de los pequeños inversionistas, los retirados y los asalariados afectados por la inflación. Las mujeres adquirieron un nuevo lugar en la sociedad, y se volvieron indispensables durante toda la guerra: en el campo, las fábricas, las oficinas, las escuelas.
"La economía europea se vio seriamente afectada por la guerra, perdiendo su hegemonía en el ámbito económico, el cual sería ocupado por Estados Unidos y Japón. Curiosamente, el primero se convirtió en el principal acreedor de los países europeos."_Creación de la Sociedad de Naciones
Por otro lado, le presidente estadounidense Woodrow Wilson tuvo una propuesta bastante más conciliadora. Buscando consolidar una paz justa y duradera, el 28 de junio de 1919 se creó un organismo internacional llamado la Sociedad de Naciones (SDN).
El Pacto de la SDN (los 26 primeros artículos del Tratado de Versalles) fue redactado en las primeras sesiones de la Conferencia de París.
![]() |
Logo de la Sociedad de Naciones |
La Sociedad de Naciones estaba conformada por un representante de cada uno de los Estados miembros, de modo que a cada nación le correspondía un voto.
Las reuniones se celebrarían periódicamente en Ginebra, Suiza, ya que ésta había permanecido neutral durante la guerra.
La gran Wikipedia explica: "Los países integrantes originales eran los 32 miembros del anexo al Pacto y los 113 de los Estados invitados a participar, quedando abierto el ingreso futuro al resto de los países del mundo. Las excepciones fueron Alemania, Turquía y la URSS. Fue permitido asimismo, en el caso del Reino Unido, el ingreso de sus dominios y colonias, como India, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.
"Estos países fueron incorporados posteriormente: Austria en 1920, Alemania -por medio del Tratado de Locarno- en octubre de 1925 (que posibilitó su ingreso como miembro en septiembre de 1926); Turquía en 1934 y la Unión Soviética en 1934. Estados Unidos nunca se incorporó a la Sociedad, debido a la negativa del Congreso estadounidense a participar en ella, aunque sí perteneció a sus organismos afiliados."
El reglamento proveía sanciones a los países que rompieran el orden institucional, a través del bloqueo de sus relaciones económicas y financieras.
El gran problema de la Sociedad de Naciones, es que el Congreso de Estados Unidos, incluso con su tendencia al aislamiento en las relaciones internacionales, no ratificó el ingreso de su país a la nueva institución.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_Naciones